
A día de hoy decir su nombre es decir Hip Hop. Con casi treinta años de oficio a sus espaldas queda claro que la experiencia y el respeto han crecido paralelamente a lo largo de toda su trayectoria dentro y fuera del panorama nacional. Con siete largos en solitario y uno con el Club de los Poetas Violentos, sin contar las innumerables producciones para otros artistas además de sus aportes en medios de comunicación como Radio 3 y el diario 20 Minutos no se puede hacer otra cosa que alabar el inmenso esfuerzo que este hombre ha hecho para que nuestra cultura enraizara y se desarrollase hasta llegar a este punto. Obviamente se trata de un esfuerzo común, no solo de él, si no de tantos y tantos que sería imposible siquiera recordarlos a todos y repasar las hazañas de cada uno de ellos, pero con la visión experta que nos ofrece su mirada podemos alcanzar a ver la punta del iceberg del Hip Hop made in spain.
Por si todavía no os habéis dado cuenta no estamos hablando de otro que no sea Frank T, maestro de ceremonias por excelencia desde el punto cero, desde mucho antes de que tú o yo hubiésemos pronunciado nuestra primera palabra. Él ya estaba ahí, soltando sus rimas, denunciando las injusticias que día a día golpeaban la piel de propios y extraños, narrando las historias que muchos hemos vivido y haciéndonos llegar las de otros muchos para que al menos durante ese tiempo en que su voz entra en nuestras mentes, nos paremos a pensar, a reflexionar y nos demos cuenta de esa cruda realidad que esta ahí fuera, y que hoy tenemos el placer de poder aprender en primera persona.
Por si todavía no os habéis dado cuenta no estamos hablando de otro que no sea Frank T, maestro de ceremonias por excelencia desde el punto cero, desde mucho antes de que tú o yo hubiésemos pronunciado nuestra primera palabra. Él ya estaba ahí, soltando sus rimas, denunciando las injusticias que día a día golpeaban la piel de propios y extraños, narrando las historias que muchos hemos vivido y haciéndonos llegar las de otros muchos para que al menos durante ese tiempo en que su voz entra en nuestras mentes, nos paremos a pensar, a reflexionar y nos demos cuenta de esa cruda realidad que esta ahí fuera, y que hoy tenemos el placer de poder aprender en primera persona.
Dramheez - Revisando tu biografía nos encontramos con que ya antes de tu etapa en CPV hacías tus pinitos en esto del rap junto a un par de colegas, Emy Power y Manolo, bajo el nombre de Top Productions, ¿nos puedes contar algo acerca de aquella época? ¿cuándo y cómo entras en contacto con el mundo del Hip Hop?
Frank T - Bueno Emilio y yo teníamos 16 años, DJ Manolo tenia 24 y se encargaba de la música, casi siempre actuábamos en concursos de rap que por la época se hacían muchos, Emilio (Emy power) no duro mucho y hasta 1993 que fue cuando hicimos CPV, top productions fuimos Manolo y yo y digamos que si el Hip Hop en España tubo un momento delicado casi apunto de desaparecer fue entre 1991 y 1994 y nosotros estuvimos ahí como otros pocos para que esto no ocurriera.
Dramheez - “Madrid Zona Bruta”, nombrar este largo no es solo nombrar todo un clásico del rap hecho en español, sino quizás nombrar el primer proyecto serio hecho en España, y todo gracias a CPV, grupo del que formabas parte junto a Jotamayúscula, Kamikaze, El Meswy, Zeta y Supernafamacho, todos ellos y junto a ti ya consagrados en la escena nacional, ¿cómo surge la idea de hacer algo así? ¿sabíais que los vuestros eran también los primeros pasos de un movimiento que hasta entonces era desconocido en este país?
Frank T - Si, aunque no era consciente de ello hasta hace realmente poco. Éramos jóvenes bboys que estábamos cada uno en nuestros barrios haciendo nuestros proyectos, un día en 1992 hubo un concurso de rap donde Nafri con Jota como Dj. quedó empatado con Swy que venía respaldado con Paco y Zeta como Dj. por el respeto y admiración que teníamos los unos a los otros decidimos hacer canciones juntos y eso desembocó en el nacimiento de El club de los Poetas Violentos.
Dramheez - Tras editar ese álbum y saborear las mieles del éxito decides emprender tu viaje en solitario con otro clásico como es “Konfusional”, basta oírlo para darnos cuenta de la evolución hacia una nueva etapa, pero, ¿puedes explicarnos con tus propias palabras cómo fue esa evolución? ¿en qué cambió el Frank T de CPV tras emprender ese viaje en solitario del que hablábamos?
Frank T - Konfusional lo escribí estando con CPV, cuando decidí abandonarlo la mejor opción para darme a conocer en solitario era presentando todo lo que había hecho antes y durante mi tiempo con Los poetas, empecé a producir en 1993 y aprendí mucho al principio de Nafri, de dónde samplear, cómo hacerlo, trucos, etc. después y ya por mi mismo he ido investigando, experimentado y también evolucionando en las producciones con música clásica, soul, jazz, funk, etc. Con cpv solo podía escribir 20 o 30 líneas por tema, en solitario podía desarrollar un tema completo.
Dramheez - Dos años después y según tus propias palabras te concentras en tu verdadera concepción del Hip Hop sacando “Los pájaros no pueden vivir en el agua porque no son peces”, y es a partir de ahí donde realmente te asientas en la escena como mc y productor, además de embarcarte en un proyecto como es el de dirigir y presentar “El Rimadero”, si no me equivoco el primer programa de Hip Hop hecho en España por y para la gente relacionada con nuestra cultura, y gracias al que muchos descubrimos el movimiento. ¿Nos puedes comentar de qué manera sale todo esto? ¿qué sentíais en aquel momento, haciendo algo tan importante como es emitir en Radio 3, una emisora indiscutiblemente líder en el conocimiento y difusión de todo tipo de estilos de música por gente entendida y verdaderamente contrastada en la cultura musical?
Frank T - Fué por la entrada en la dirección de radio 3 de Paco Pérez, él fue el que quería añadir un programa de Hip Hop con toda la libertad para nosotros en el modo de hacerlo, nos lo propuso y Jota y yo nos pusimos a ello, fué algo positivo y muy importante para el crecimiento de la difusión del Hip Hop en España, pero yo me sentí muy presionado y no lo soporte, por eso lo deje a los dos años, Jota siguió y sigue ahí como un campeón… yo regresé a la radio para quitarme la espina, pero con otro programa que ahora hago desde 2004 en radio 3, LA CUARTA PARTE.
Dramheez - Tras una breve pausa y tras editar el disco “90 Kilos” retomas tu carrera radiofónica con otra versión de ti mismo en “La Cuarta Parte” esta vez con un toque mucho más personal y ampliando las miras a nuevos horizontes como el jazz y el blues, ¿nos puedes hablar de esta nueva etapa? a nivel personal, ¿qué diferencias encuentras entre tu etapa en “El Rimadero” y ya después con “La Cuarta Parte”? ¿y a nivel profesional?
Frank T - No me siento tan presionado, eso se debe también a que el movimiento antes era de una manera y ahora en ciertos aspectos ha evolucionado, en este caso soy yo quien elige los temas y no me limito a poner solo Hip Hop si no que durante una hora el soul, el funk, rnb, new soul, etc tienen su espacio y lo que no tiene un hueco en el rimadero trato de dárselo en mi programa.
Dramheez - Más tarde diriges el “Quijote HipHop”, además de colaborar como columnista en el diario gratuito “20 Minutos” sin olvidar tu participación en la banda sonora de la película “Bagdad rap”, ¿qué supone para ti todo esto? ¿qué tipo de satisfacciones te reporta el hecho de saberte un miembro respetado dentro y fuera de la comunidad Hip Hop en nuestro país gracias a toda una vida de dedicación a esta?
Frank T - Deje de ser columnista del 20 minutos por que no estaba muy convencido del resultado… ¿Satisfacciones? No se me siento muy bien qué te puedo decir, solo trato de hacerlo dignamente y con los pies en el suelo.
Dramheez - En 2006 editas tu hasta la fecha último trabajo, “Sonrían por favor”, sin duda el Lp definitivo, el fruto de la experiencia personal y profesional de toda una vida en el que nos encontramos al mejor Frank T de toda su carrera, y en el pocos son los errores que podríamos encontrar por no decir ninguno, ya que tanto las producciones como las rimas son excelentes, sin olvidar claro está al plantel de colaboradores que reúnes, dando versatilidad al conjunto, ¿podrías “vendernos” un poco éste último trabajo? ¿suponiendo que no lo hayamos escuchado, que es lo que nos encontraríamos al darle al play?
Frank T - Este y 90kilos son los discos que más me gustan, pero este tiene el plus de que quizás sea el disco que más he trabajado la producción, además es hasta la fecha el disco que mejor me lo ha hecho pasar componiéndolo y creo que es donde mejor rapeo, hay cosas que en este disco que no tienen los otros, por eso para muchos es el mejor disco de Frank T y para otros y me temo que para muchos más, no.
Dramheez - Cambiando de tema pero siguiendo el hilo, ¿qué opinión te merece nuestra sociedad a día de hoy? Tú que ya eres un corredor de fondo en esto de vivir, ¿qué diferencias encuentras o has ido viendo con el paso del tiempo, desde tu llegada a España hasta hoy?
Frank T - Los tiempos siempre cambian y la gente se adapta a esos cambios para bien o para mal, creo que vivimos en el consumismo absoluto, en una especie de capitalismo adornado por una democracia muy mal interpretada en la que si se tiene dinero uno mira por lo suyo mas allá de la religión o el color de piel y todo esto sin tener en cuenta que la hambruna que se pasa en la mayor parte de África, Sudamérica o Asia hace que los países ricos sigan siendo ricos y los pobres mas pobres… eso si no ha cambiado en nada.
Dramheez - ¿Y sobre el tema del racismo? ¿cómo lo ves? ¿va para mejor o simplemente es que se oculta más que antes el problema que existe entorno a esto?
Frank T - Sigue y seguirá habiendo racismo, por que no aceptamos convivir con el que es diferente a nosotros, la cuestión es que por una cuestión de cantidad al español medio racista no le queda mas remedio que trabajar, ir en autobús, al bar, al parque a cualquier sitio con la presencia de gente diferente a él y esa resignación hace que haya cierto silencio, pero racismo… hay.
Dramheez - Tu implicación en temas sociales queda claro con espectáculos como por ejemplo “Oro Negro”, ¿nos puedes contar algo acerca de esto?, para aquellos que no tuvimos oportunidad de presenciarlo ¿en qué consistía esta obra de teatro? ¿qué mensaje tratabais de dar y cual era tu aporte?
Frank T - Más que una obra de teatro se trataba de una representación o espectáculo de danza en el que se entremezclaban bailes clásicos con Breakdance, basándose en las letras y ritmos del repertorio de Ari, Dnoe y Frank T qué más inspiraron a Dani Panullo, quien fue el que ideó el espectáculo y el director y coreógrafo de éste.
Dramheez - Volviendo al tema de antes, y ya para terminar, ¿hay algo en la mente de Frank T ahora mismo? ¿alguna colaboración o producción que puedas anunciar, algún proyecto o similar que nos quieras decir?
Frank T - Lo último que he hecho ha sido un disco recopilatorio que se publicará recientemente, se titula Frank T presenta, es un disco con algunas de las canciones del catálogo de Universal Music que más me han representado desde siempre, son dos cds uno con funky y soul y otro con Hip Hop, a parte también estoy trabajando produciendo el próximo LP de “Artes”, el primer álbum de “Guerra” y el de “Shogun xl”.
Dramheez - Pues poco más nos queda por decir desde la Hip Hop Yaik, así que muchas gracias por todo y desearte toda la suerte en lo que hagas. Frank T - A vosotros.