
Todos los aficionados al reggae y a sus disciplinas afines conocen a Newton, un singjay/deejay nacido en Santo Domingo que vive, transita, reside y canta en nuestro país. Ha cantado con numerosos sounds de todo el estado.Newton, ha sacado a la calle en este pasado 2004 su primer Lp “Para que mis noches en vela no sean en vano”. Destaca especialmente en el directo, conecta en el escenario desde el primer tema y no deja indiferente ni a los profanos del género. Versátil, contundente y emotivo, Newton llena el espacio con su voz peculiar desde el primer momento.Su presencia es habitual en todo evento que contemple el reggae/dancehall, especialmente durante los últimos meses. Es un tipo entrañable, sencillo y sincero. Asegura estar creciendo musicalmente, y esta misma humildad le está sirviendo para mejorar día tras día.
Esta seria una posible carta de presentación, pero,¿Cuál es la tuya propia?¿Como se definiría a si mismo Newton?
Hola ante todo, es muy difícil hablar de uno mismo sin parecer egocéntrico, pero me atrevo a decir, que soy una persona prudente, humilde, discreta, y siempre intento rectificar mis fallos.
Sabemos que el reggae trasciende mas allá de la música, abarcando facetas como la espiritualidad y el pensamiento, llegando incluso al nivel de religión, ¿Nos puedes detallar un poco más estos aspectos? ¿En que consiste realmente esta forma de entender la vida?
Bueno, sinceramente yo no te puedo hablar de esa forma de vida, porque no es la mia. En cuanto a lo de el pensamiento, te puedo decir que no ago otra cosa que pensar en mi futuro.
Pasando ya al apartado musical, ¿De que influencias bebe Newton ala hora de crear su propia música? ¿Quien o quienes han ejercido una influencia mas directa sobre ti en este sentido?
Shaba, Capleton, Bounti.
“Para que mis noches en vela no sean en vano” es el primer trabajo que llega a nuestras manos de la mano de Tony Kenke Records, sorprendiendo a una por entonces muy desconocida escena reggae nacional, esto sucede en el año 2004, antes sin embargo, pocas son las noticias que tenemos acerca de ti, dinos ¿Qué camino seguiste hasta llegado este punto? ¿Como fueron tus primeros pasos y que recuerdos guardas de entonces?
Pues recuerdo que empecé a tomar contacto con un micrófono en una discoteca, en plande diversión, y alguna vez el DJ ponia alguna base, yo hacia lo que podia, jejejej, pero me lo pasaba bien, igual de bien me lo pasaba en las fiestas que montaba algun amigo, hasta que se izo la primera Ganja Time en 2001, ahi fue que me di cuenta lo que realmente queria, ese dia se abarroto la sala Ritmo y Compas, todos nos quedamos sorprendidos, los que actuabamos en la fiesta y los que la organizaban. Me tocaba actuar y yo estaba dispuesto y contento, era la primera vez que actuaba ante tanta gente y realmente estaba nervioso pero sin miedo, y no tenia mucha idea de lo que iba a cantar, pero si tenia muchas ganas de cantarlo, normalmente solia improvisar y muy mal, pero unas semanas antes de la fiesta empece a escribir, para intentar tener algo decente.A partir de entonces segui escribiendo y pocos años después grave mi primer disco.
Volviendo al tema del Lp, podemos observar que la presentación de este la haces nada menos que sobre el escenario de LA2/RTVE ¿Cómo surge esta oportunidad?¿Que sensaciones se desprenden de una situación como esa?
Estuve acompañando a Ikah en la presentasion de su disco y me ofrecieron la oportunidad.
En dicho álbum, cuentas con Morodo, Makamersim, Ikah, Chulito Camacho, Benjamín y Hermano L para acompañarte sobre el mic. ¿Cómo fue el proceso de grabación al contar con tanta gente en las colabos? ¿Que anécdotas o recuerdos nos puedes contar en dicho sentido?
Fue un poco complicado coordinar las cosas, pero por lo demas todo un placer aver colaborado con todos los que estan.
A nivel de producciones aparecen gente como Ras Jouqmahi, Vergaman o el ya citado Chulito Camacho entre otros, ¿Qué tipo de sistema has seguido ala hora de escoger estas?¿Te adaptaste a lo que te iban pasando o fue un proceso de selección mas personal?
Un poco de todo.
Al publicar este disco, y tras haber pasado por escenarios como el ViñaRock, Spanish SoundClash o UrbanArt empiezas a girar por todo el mapa, actuando en eventos de la talla del Cultura Urbana e incluso importando tu música a lugares tan dispares como Chef Chaouen, en Marruecos, o el Brasil Music Bar, en Ámsterdam, compartiendo cartel con grandes como Gentleman o Anthony B entre otros ¿Como funciona Newton en un directo?¿Que se siete al estar actuando junto a grandes nombres como los que he citado?
En el directo soy todo lo energico que puedo ser. Mucha resposabilidadad.
Cambiando de tema, hemos visto por ahí que andas preparando cosas nuevas, ¿Hay ya una fecha para esto? ¿Puedes adelantarnos algo de lo que podremos encontrarnos en tu nuevo trabajo?
Pues ahora mismo tengo pendinte colaborar: con el grupo Duo Kie, Woyza, Supernafamacho y Swan Fiah Bwoy.
Por cierto, ¿Cómo ves el panorama reggae a día de hoy?¿Crees que todavía le queda mucho para llegar al nivel de otros países, o, por el contrario, coincides con nosotros en que estamos siguiendo el camino acertado?
Creo que estamos en el camino adecuado.
Pues poco mas nos queda pro decir des la Hip Hop Yaik, si quieres añadir algo…
Ok me despido salud y suerte para todos.Muchas gracias por tu tiempo y suerte en lo que hagas.
Por Dramheez